- Mesa Gráfica conversó con el ilustrador chileno Sergio Lantadilla, más conocido como “Peerro”.
- “Ahora valoro mucho el tiempo libre. Bienvenido el ocio, que es cuando nacen los proyectos personales y uno se va despejando”.
- “Cuando uno está agotado mentalmente, puede estar hastiado y bloqueado por meses. Eso me pasó a mí, a pesar de que amo la ilustración”.
- “Para despejarme ando harto en bicicleta. Y se baja la guatita también, que es el mal de varios ilustradores (risas)”.
- “Dibujar experiencias o gustos de otras personas amplía el rango. Es una forma de practicar y jugar con otros estilos. Me da miedo estancarme”.
- “Lo que hacía en “Mitos y Leyendas” o “Human Kind” es nada que ver con lo que estoy haciendo ahora”.
- “Hacer clases o talleres es una oportunidad de aconsejar, para que no vuelvan a cagar a los más jóvenes”.
- “En general, las personas más talentosas son las más humildes y las más abiertas a recibir críticas. Los que están en una parada más artística son los más cerrados”.
- “Tengo un drama con la gente que es muy engrupida con la ilustración. Amo la ilustración, vivo por la ilustración, pero no estoy todo el día rallando la papa con eso”.
- “La ilustración no es arte. Puede ser que estén relacionados, pero hay que separar esos conceptos. Hay personas que no lo hacen y son los más engrupidos”.
- “En lo que yo me aventuraría a trabajar gratis es en proyectos como “Don Mosco” o “¡Hipo! El sapo”, que son proyectos un poco más personales”.
- “Creo que es muy gratificante para todos conocer a otros que dibujan, porque muchas veces uno se siente solo haciendo esto”.
- “Vivo para la ilustración pero estaba cansado de ella. Y preferí darme un break. Ahora estoy más tranquilo, más relajado”.
- Imagen del Festival Internacional de Ilustración de Chile 2013: (izq a der) Los ilustradores Carlos Herrera, Guillermo Ángel, Sergio Lantadilla y Julio del Rio.
Anuncios